Jueves 16 de Octubre.
22:30 h. en en Café-teatro Avalon, junto a Plaza de Toros.
Escuchando a Lapomp


Lapomp* es un grupo de músicos formados en la interpretación de distintos estilos y géneros musicales. A partir de estas distintas experiencias han desarrollado el gipsy-jazz francés, nacido durante los años 30, poseedor de una magia y un ritmo trepidantes que hace imposible resistirse al deseo de bailar.
La formación del grupo consta de dos guitarras solistas, una guitarra rítmica y un violín. La estructura musical de Lapomp está basada en la influencia del Hot Club de France, liderado por Django Reinhardt y Stephan Grapelli. A partir de esa base Lapomp busca una renovación de las formas fusionando otros estilos musicales con el jazz tradicional e incluso obras clásicas o de temática española de los años 30 y adaptando todos estos ingredientes al estilo Hot Club.
El resultado de esta fusión es una música nueva, viva y dinámica que contagia la fuerza del swing unida a la intensidad y urgencia de las tendencias musicales contemporáneas.
Componentes

Paco Rivas mezcla magistralmente distintos estilos (funky, jazz, blues, flamenco) con una versatilidad, creatividad y un sonido inconfundibles. Además de sus producciones, grupos y colaboraciones acaba de presentar su primer trabajo en solitario "Paco Rivas Grooves"

Experto conocedor del gipsy-jazz de la mano de Tito Alcedo, ("Homenaje a Django Reinhart") y de la fusión flamenca. Posee un profundo espíritu jazzístico y una tremenda calidad técnica. Ha colaborando en proyectos con Antonio Carmona, Ray Heredia, J. A. Galicia, El Negri, Eva Durán y Antonio Serrano.

Es un infatigable estudioso del estilo Hot Club de France hasta el último detalle. Está influenciado por la música norteamericana del siglo XX (swing, be bop, Blues, Country & Western (Western Swing, Hillbilly). Admirador incondicional de Django Reinhardt, Chet Atkins y Merle Travis, estudió a fondo la técnica de estos artistas. Su grupo Baxtaló Drom ha presentado este año su trabajo "Bonne Route".

Está empeñado en acercar el violín a la música popular, tras una extensa trayectoria en el contexto flamenco, actuando junto a Sara Baras, Joaquín Cortés, Antonio Canales, Diego El Cigala... Se acercó al jazz y al rock para dar salida a su creatividad. Después de muchas colaboraciones y directos su versatilidad y conocimientos aportan originales ideas al grupo.
*Lapomp es el nombre que recibe la técnica de púa usada en el gipsy-jazz. Se utiliza una púa de hueso con la que se ha perfeccionado una práctica sin la cual el sonido de la guitarra gipsy no es el mismo.
Enlaces externos
http://www.myspace.com/lapomp
http://www.raulmarquez.com/
http://www.musicaprima.com/
http://www.unsigned.com/pacorivas
http://www.pacorivas.com/lapomp.htm
http://www.baxtalodrom.com/html/diego.html





